
NO PONGAS TODOS LOS HUEVOS EN LA MISMA CANASTA…
…Pero tampoco en tantas canastas

¿Estás costruyendo tu presencia digital y te sientes abrumad@ de la cantidad de contenido que te dicen que se necesita publicar para hacerse visible?
Pues ¡felicidades por partida doble! No eres el/la únic@ y tampoco tienes por qué vivir así de agobiad@.
En el módulo 3 de mi programa Círculo Virtuoso, nos encargamos de que los expertos en desarrollo personal a los que ayudamos a tener un negocio digital rentable basado en su marca personal online creen contenido de valor orgánicamente (sin pagar) al menos durante cierto tiempo, antes de pensar en hacer una campaña de publicidad pagada.
Y no, no se trata de que ahora, tú, experto del desarrollo personal, te vuelvas experto en community management. Se trata de que te expongas online al menos una vez a la semana en el feed y en stories habitualmente y que interactúes humanamente con la poca o mucha audiencia que tengas al principio (hablando de Instagram).
Hablando de los huevos y las canastas, y el motivo del título de este post, lo que trato de decir es que los emprendedores online se abruman porque hacen de las redes sociales lo que hacemos todos con los propósitos de año nuevo: poner una lista de tantas redes que es imposible cumplir el plan, ser constante y publicar todos o casi todos los días al menos de lunes a viernes.
Así que aquí te dejo unas recomendaciones para que salgas del estancamiento y comiences a crear contenido sin estar abrumad@:
- Al principio, no te compliques la vida y usa solo 2 plataformas para publicar.
- Preferiblemente, que estas plataformas sean de distinto dueño (es decir, si usas Instagram y Facebook, considerando esto como 2 plataformas, ten claro que si una cae la otra seguramente también lo haga).
- Necesitas previo a esto tener claro quién es tu cliente ideal (situación vital, por encima de variables sociodemográficas) y cuál es su principal dolor y deseo, o lo que es lo mismo, su cielo y su infierno.
- Ten una parrilla de contenidos y detalla solamente el formato que publicarás cada día. Te doy una idea: lunes carrusel, martes podcast, miércoles blog, jueves reel y viernes meme.
- Apóyate en herramientas de diseño gratuitas como Canva, no hace falta que te conviertas en diseñador gráfico profesional ni que inviertas horas y dinero en aprender de programas de diseño sofisticados
Con todo esto, creo que la clave está en simplificar. Muchas veces nos complicamos la vida queriendo abarcar demasiado cuando el secreto puede estar en ir implementando más y más contenido y plataformas conforme podemos ir teniendo equipo que nos ayude a generarlo, sabiendo que una marca personal siempre va a tener que exponerse y escribir prácticamente todo el contenido, aunque alguien más se encargue de darle formato y ponerlo bonito.
Por eso lo de no tantas plataformas, que en sentido figurado serían las canastas. A veces las cosas parecen más difíciles desde fuera y generan una frustración muy grande cuando uno sabe lo que tiene que hacer pero nunca toma acción para cambiar su situación y la montaña se hace más y más grande y el rezago en el negocio más y más grande, hasta que ves algo o alguien que te motiva y comienzas poco a poco a ir dando pasitos hasta que un día te das cuenta que ese ‘’problema’’ que tenías ya no lo es y además te está dando resultados.
La venta orgánica sigue existiendo, pero recuerda que para que se de, tu imagen digital tiene que transmitir confianza, credibilidad, autoridad y experiencia y para ello el crear contenido es clave.
Si crees que necesitas ayuda con esto, no te pierdas la masterclass gratuita que puedes ver inmediatamente haciendo clic aquí.