logo
  • HOME
  • MENTORÍA
  • BÁRBARA AUCEJO
  • CONTACTO
  • CONTENIDO GRATUITO
    • BLOG
    • EBOOK
Los Likes NO Pagan Tus Cuentas

Los Likes NO Pagan Tus Cuentas

Bárbara Aucejo
Bárbara Aucejo
27 octubre 2022

301 Vistas - Leave a Comment


Los Likes NO Pagan Tus Cuentas

Estaba viendo el documental de Netflix que habla sobre el pasado e hipotético futuro cercano de Spotify y me ví, nos ví, reflejados a todos los creadores de contenido de Instagram en el personaje de la incipiente cantante Bobby. 

Hay una diferencia entre los creadores de contenido de Instagram y otras redes sociales que no pagan (como Patreon) y los cantantes en Spotify, pero al final el problema es el mismo: el algoritmo está hecho para beneficiar a los cantantes famosos y a los creadores de contenido que se vuelven influencers o influenciadores de tendencias: a más tráfico, más negocio. 

¿La culpa es de las plataformas? 

Hasta cierto punto. 

Tengo colegas profesionales que empezaron con ciento y poco seguidores en Instagram y van por los más de 40.000. ¿Eso se les ha traducido en negocio? Al menos sí se ha traducido en un mayor volumen de consultas; pero volvemos a lo mismo de siempre: si no sabes capitalizar tu comunidad, solo te sirve de métrica de vanidad. 

Entonces, volvemos a la conclusión de que si las plataformas nos dan exposure mundial (Instagram a los emprendedores digitales, Spotify a los músicos y podcasters, y así con todas y sus nichos) y nosotros solo nos obsesionamos con crecer en seguidores y tener muchas interacciones (que son likes, comentarios, guardados, compartidos…), pero cuando los logramos no tenemos una estrategia para encaminarlos y darles un servicio que los satisfaga ¿de qué sirve nuestro esfuerzo? ¿hasta qué punto es culpa de la plataforma no lograr crear esa comunidad y no de nosotros y nuestro contenido? 

¿Para qué queremos una gran comunidad, en lugar de intentar capitalizar los 100, luego los 1000 y finalmente la métrica más deseada de los 10.000 seguidores? 

Tuve un cliente que con ciento y poco seguidores, generó 4.000 dólares trabajando de la mano conmigo en su estrategia digital, ¿por qué entonces querríamos lograr los 10.000 seguidores si con 100 podemos generar 4.000 dólares al mes? 

La cantante de la serie termina exigiendo un cambio legal para regular el monopolio que supone Spotify en el mercado; pero redes sociales hay muchas, nosotros no podemos exigir que nos paguen por el contenido que creamos. Tenemos 2 opciones:

  • Seguir obsesionados por convertirnos en influencers 
  • Generar un sistema de atracción y conversión de clientes 

Yo claramente apuesto por la segunda opción, y cada vez más veo gente descontenta con las redes y la obsesión por volverse famoso y hasta pareciera que esto les quita un peso de encima y les permite centrarse en lo verdaderamente importante, que para mi es: vivir de lo que me gusta hacer que es servir a la gente, ni más ni menos. 



« Previous post
"Tu NO Quieres Seguidores, Lo Que Quieres Es Dinero"
Next post »
"Una veces se gana, y otras se aprende"
Busqueda
Entradas recientes
  • Lo que funciona y NO funciona, en llamadas de venta online 15 diciembre 2022
  • Más Autocrítica y Menos Queja 24 noviembre 2022
  • ¿Cómo saber lo que está fallando en tu negocio digital? 17 noviembre 2022
  • Cuando cambiar en inevitable 10 noviembre 2022
  • Una veces se gana, y otras se aprende 4 noviembre 2022
  • Los Likes NO Pagan Tus Cuentas 27 octubre 2022
  • Tu NO Quieres Seguidores, Lo Que Quieres Es Dinero 20 octubre 2022
  • ¿Qué significa sentirse un Líder Abundante?  6 octubre 2022
  • La actitud, el peor defecto o la mejor virtud que puede tener un emprendedor digital  29 septiembre 2022
  • ¿Qué harías si desaparece Instagram? 22 septiembre 2022
© 2023 QUÉ BÁRBARA | Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad