
¿Cómo saber lo que está fallando en tu negocio digital?
No te voy a mentir, sin haber visto tu caso con una mínima profundidad, es difícil darte un diagnóstico general de tu situación.
Sin embargo, de las más de 200 personas mentorizadas que llevo hasta ahora, te puedo decir que he detectado 3 denominadores comunes que suelen fallar en todo negocio digital, especialmente en aquellos que son marcas personales que prestan servicios online, que son mi especialidad.
Estos tres aspectos son:
- La comunicación
- La estrategia
- El control del negocio
Me atrevo a escribir, sin miedo a equivocarme, que si tu negocio digital no te está dando los frutos que tú mereces por el esfuerzo que le estás dedicando, seguramente hayan puntos de mejora en alguno, en dos o incluso en estos tres componentes al mismo tiempo.
A veces no es solo una cosa la que nos está faltando, a veces son estas tres o a veces dos de ellas.
Rara vez me he encontrado con fallos que se deban a otros motivos que a alguno de estos tres.
Por ejemplo, las causas más comunes que detecto son:
- No sabe quién es su cliente ideal o no lo tiene definido (comunicación)
- No tiene un producto digital de alto valor (estrategia)
- No vende su producto como él/ella quisiera (estrategia, comunicación y posiblemente control del negocio )
- Su publicidad no funciona (comunicación, estrategia y control del negocio o puede ser solo una de ellas o dos)
Eso por nombrar algunos casos de los que más se repiten…
En los negocios digitales de la venta de servicios, lo que yo he concluido es que para que te salga rentable, si no estás muy posicionado (y esto lamentablemente sí suele implicar ya tener cientos de miles de seguidores de los cuales un porcentaje amplio ya te compre), lo mejor es apostar por un producto de alto valor y alta transformación (lo que los que estamos dentro del sector llamamos ‘’programa de mentoría o coaching’’) con uno o varios embudos de conversión funcionando al mismo tiempo y por supuesto enfocado a un cliente ideal y a un problema en específico.
Si estás todavía dudoso/a de si sacar cursos, talleres, workshops, bootcamps, retos, etc. Y tienes menos de 200.000 seguidores reales, entonces tu mejor apuesta es enfocar tu comunicación a un cliente ideal y venderle un programa high ticket que resuelva su problema (no diversos problemas) por medio de un embudo de conversión donde gratuitamente aportes MUCHO pero mucho valor y generes esa conexión única que será la única que hará que confíe en ti y se ponga en tus manos.