
Cómo pulir tu actitud emprendedora en el mundo online

La actitud es la disposición de ánimo. Una de las claves que yo diría te va a hacer falta cuando emprendes es eso, el ánimo.
Muchas personas se centran en el ‘’hacer’’, en las acciones. Pero, ¿te has preguntado qué acciones (decisiones) emprendes cuando tu ánimo está por los suelos?
Es muy fácil tomar decisiones equivocadas o acciones erráticas con un bajo ánimo.
Yo diría que emprender online, porque sí es importante el componente ‘’online’’, tiene una dificultad mayor que el clásico emprendimiento de toda la vida.
El componente digital le agrega un grado de dificultad mayor a lo que es el emprendimiento tradicional…
Hablar de digital es hablar de tecnología, de redes sociales, de exposición de tu persona (en el caso de las marcas personales), y todo ello lleva implícitas destrezas que es necesario desarrollar.
Es fácil desesperarse en un entorno de máxima competencia, donde todo lo que haces es público y ves a otras personas dedicándose a algo parecido a ti triunfando, mientras tú vas bastantes pasos atrás.
Este post siempre tiene un componente personal, así que te voy a contar cómo he ido trabajando yo esta actitud y qué cosas me sirven para mantenerlo a raya, porque si algo te quiero prevenir es que ser emprendedora online es lo más parecido a vivir subida a una montaña rusa.
De las cosas que más me han funcionado para cuidar esta actitud y mantenerme al 100 para mis clientes son estas 3:
- Una red de apoyo
- Tener referencias y ajustar las expectativas
- Tener paciencia y perseverancia
- Tener una red de apoyo
Con esto me refiero a dos cosas fundamentalmente:
- Por un lado, estoy hablando de admitir que necesitas ayuda, contratarla y someterme a unas recomendaciones confiando en el proceso.
- Por otro lado, estoy haciendo referencia a relacionarme con personas que están pasando por un proceso similar al mío, compartir experiencias, aprendizajes y ayudarnos unos a otros.
2. Tener referencias y ajustar expectativas
Es MUY fácil desesperarse en el mundo online. También es MUUUUY común hacerse castillos en el aire y pensar que puedes facturar 6 cifras sin apenas esfuerzo, porque, admitámoslo, han existido muchos gurúes que han prometido resultados soñados por muchos, pero bastante alejados de lo factible.
Lo mejor que creo que uno puede hacer en estos casos es consultar a quien contrate qué puede esperar en cada fase del proceso (¿qué es ‘’normal’’? ‘’¿cuáles son las estadísticas a las que uno puede aspirar si sigue el paso a paso?’’).
Esto te permite ajustar las expectativas y no desanimarte cuando esperas resultados que solo estaban en tus sueños. Poco a poco es muy probable que lo que a priori solo estaba en tus sueños, sea algo factible, pero lo que sí es cierto es que nada explota de la nada de la noche a la mañana y que puedes superar tus expectativas de pronto, pero seguro habrá mucho trabajo detrás de esos resultados asombrosos.
3. Tener paciencia y perserverancia
No es mi caso, porque estos atributos afortunadamente siento que me vienen en el ADN; pero muchos emprendedores online no se preocupan de trabajar internamente su paciencia y su perseverancia.
A la mínima que los resultados no son ‘’los esperados’’ quieren ‘’tirar la toalla’’ y ser duros consigo mismos o con quienes contrataron para que les ayudaran con todo esto.
Es mucho más rentable ir poco a poco e ir implementando estrategias a paso firme pero sin prisa, que desesperarse por no lograr los resultados asombrosos a la primera y en lugar de perseverar, cambiar de estrategia más rápido de lo que deberían.
Con estos 3 componentes, creo que un emprendedor online puede implementar estrategias digitables rentables con su marca personal en el mundo online e ir creciendo a paso firme y constante.
¿Crees que te falta alguno de estos atributos? ¿Estás dispuest@ a trabajar estas actitudes para lograr el éxito en el mundo online?